Portada_1

Alianza entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo para la Conservación del Patrimonio Cultural

La Fundación Wiese, en colaboración con el Gobierno Suizo, ha dado un paso significativo hacia la conservación del patrimonio cultural peruano. Recientemente, la Oficina Federal de Cultura (OFC) de Suiza ha aprobado una solicitud de asistencia financiera para un proyecto que busca catalogar y preservar la información de los bienes culturales del complejo arqueológico El Brujo, uno de los sitios más importantes de la costa norte peruana. 

Sobre el proyecto 

El proyecto «Catalogación integral de objetos museables del complejo arqueológico El Brujo« tiene como objetivo principal la catalogación de 4,241 objetos arqueológicos, su divulgación en nuestro catálogo virtual y su publicación en múltiples formatos para hacer que la información sobre estos bienes culturales sea accesible al público. Además, busca promover intercambios de investigación científica y completar la información requerida por el Registro Nacional de Bienes Culturales Muebles del Ministerio de Cultura del Perú, para todas las colecciones de El Brujo. 

Importancia de la alianza 

Esta colaboración entre la Fundación Wiese y el Gobierno Suizo no solo contribuye a la protección del patrimonio cultural peruano, sino que también refuerza la cooperación internacional para la preservación y uso social de esta rica herencia cultural.  

Las colecciones de El Brujo, después del proceso de catalogación, serán más visibles y, por tanto, aún más susceptibles de ser usadas a nivel local e internacional para nuevos proyectos. En esa línea, se espera que el presente proyecto promueva nuevas alianzas en el futuro para fines de investigación, educación, conservación, proyectos museísticos y editoriales, desarrollo de capacidades y divulgación en general.  

Finalmente, es pertinente recordar que la visibilidad del patrimonio cultural dificulta el tráfico ilícito de bienes muebles.  

Impacto en la comunidad local 

  • Colecciones abiertas: Esta alianza asegura la preservación de la información sobre estos bienes culturales, así como su libre acceso para todos los públicos, tanto de las actuales, como de las futuras generaciones. 
  • Conciencia histórica y ciudadanía: Al ocuparnos de la catalogación y posterior difusión del uso social que tuvieron estos objetos arqueológicos en el pasado, revaloramos el esfuerzo de los hombres y mujeres que los crearon. Ello promueve el sentido de pertenencia y el respeto a la diversidad, favoreciendo el ejercicio de la ciudadanía activa en la comunidad. 
  • Desarrollo social y económico local: La preservación de la información de los bienes catalogados, promueve el desarrollo de nuevos proyectos educativos y editoriales dirigidos a la comunidad local. Asimismo, esta información también puede utilizarse para mejorar la propuesta de valor de los pequeños negocios aledaños al complejo arqueológico. 

 

Agradecemos a la Oficina Federal de Cultura de Suiza por la confianza depositada en la Fundación Wiese.  Esperamos que este proyecto no solo contribuya a la preservación de nuestro legado cultural, sino que también fomente un mayor interés y aprecio por la rica historia del Perú. Para más información sobre el proyecto y sus avances, visite http://www.fundacionwiese.org 

Más Novedades

Margen bruto: ¿qué es, cómo se calcula y para qué sirve?
El margen bruto permite medir la rentabilidad de un negocio. Aprender cómo calcularlo y qué representa es fundamental para empresarios,...
Fundación Wiese y la Oficina Federal de Cultura de Suiza Impulsan la Catalogación Integral en El Brujo
La Fundación Wiese, en colaboración con la Oficina Federal de Cultura de Suiza, está llevando a cabo el «Proyecto de...
Prótesis mioeléctricas o mecánicas: conoce cómo funcionan y cuál es su impacto
La tecnología ha revolucionado la vida de las personas con amputaciones, permitiéndoles acceder a soluciones avanzadas que les brindan funcionalidad...
Inteligencia emocional para niños: ¿cómo enseñarla de forma efectiva?
La inteligencia emocional es una habilidad fundamental que permite a los niños reconocer, comprender y gestionar sus emociones, así como...
¿Cómo potenciar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes?
En un mundo en constante cambio, fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes es fundamental para su...
¿Cómo establecer metas financieras y no fracasar en el intento?
¿Tu negocio está estancado o no logra alcanzar el crecimiento que esperabas? El problema podría no ser la falta de...